El turismo en España vive una era de crecimiento sin precedentes, y los alquileres vacacionales están en el centro de la conversación. En Jerez y en el conjunto de la provincia de Cádiz, esta modalidad de alojamiento ha demostrado ser una fuente de ingresos y dinamismo económico, pero también ha despertado ciertas inquietudes entre algunos sectores de la población. En este artículo analizamos el impacto real de los alquileres vacacionales, desmontamos algunos mitos y reflexionamos sobre el futuro de esta actividad.

La importancia de los alquileres vacacionales en la economía local.

La provincia de Cádiz, y especialmente ciudades como Jerez, El Puerto de Santa María o Conil, han experimentado un aumento notable del turismo en los últimos años. En 2023, el turismo representó el 80% del crecimiento del PIB nacional, y Andalucía alcanzó cifras históricas: 35 millones de visitantes y más de 29.500 millones de euros generados. Los alquileres vacacionales han sido clave en este contexto.

Este tipo de alojamiento no solo satisface una demanda cada vez mayor de turistas que buscan experiencias locales y personalizadas, sino que también contribuye a crear empleo, dinamizar pequeños negocios y diversificar la economía local.

Preocupaciones ciudadanas: ¿hay motivos reales?

Algunos vecinos expresan preocupaciones sobre el aumento de precios de la vivienda o la convivencia con turistas. Sin embargo, los datos muestran que el impacto es mínimo en zonas como Jerez, donde la oferta de alquileres vacacionales es baja comparada con otras localidades.

Por ejemplo, en 2024 la provincia de Cádiz contaba con menos de 16.000 propiedades con licencia turística. Las zonas con más licencias son Conil, Tarifa, Chiclana y Cádiz capital. En Jerez, el fenómeno es limitado y no se puede considerar masivo.

En cuanto a los precios, según Idealista, el precio medio de la vivienda en la provincia subió un 9,6% en 2024. Pero las subidas más acusadas se han dado en municipios no necesariamente turísticos, como Jimena o Benalup.

Jerez, lejos del turismo masivo 

Cuando hablamos de «turismo masivo», es importante contextualizar. Jerez no sufre aglomeraciones constantes. Solo en fechas muy concretas, como Semana Santa o las Zambombas navideñas, el centro experimenta un aumento significativo de visitantes.

En comparación con ciudades como Barcelona o incluso Cádiz capital (afectada por las escalas de cruceros), Jerez mantiene una actividad turística equilibrada. Esto permite un desarrollo sostenible que respeta la vida local.

Regulación: avances y retos

La Junta de Andalucía ha dado pasos importantes para regular la actividad. Desde febrero de 2024, las comunidades de vecinos pueden prohibir nuevas licencias turísticas si al menos el 60% de los propietarios vota en contra.

Esto es un avance que permite armonizar intereses, aunque queda mucho por hacer. La regulación debe centrarse en combatir los alquileres ilegales, establecer zonas de saturación si fuera necesario y fomentar un urbanismo que contemple tanto vivienda residencial como vacacional.

El compromiso de Ole Solutions con los alquileres vacacionales responsables 

Julio y agosto son meses llenos de vida en toda la provincia. Además de las tradicionales Desde Ole Solutions, promovemos un modelo de alquiler vacacional responsable y de calidad.

Estas son algunas de nuestras prácticas:

  • Seleccionamos cuidadosamente a nuestros huéspedes.
  • Aplicamos una política de edad mínima y revisamos valoraciones previas.
  • Realizamos check-in personalizados donde recordamos las normas de convivencia.
  • Usamos sensores de ruido, detección de humo y control de ocupación para evitar molestias.
  • Todos nuestros alojamientos cumplen con los requisitos legales y están bien mantenidos.

Nuestro objetivo es atraer al tipo de turista que busca disfrutar de la cultura local sin alterar el entorno.

Ideas para un futuro sostenible del turismo en Cádiz

En Ole Solutions seleccionamos cada una de nuestras propiedades no solo por su ubicación, sino por el valor que aportan a la experiencia del viajero. Espacios amplios, bien cuidados, equipados con todas las comodidades y gestionados con una atención cercana y profesional.

Ofrecemos desde villas de lujo en entornos rurales hasta apartamentos en primera línea de playa o casas con patio en cascos antiguos. Todos ellos con algo en común: permitirte sentirte parte del lugar desde el primer día.

Además, contamos con disponibilidad en varias propiedades durante agosto y septiembre, ideal para escapadas familiares, vacaciones en pareja o incluso viajes con amigos.

Puedes ver opciones disponibles en tiempo real en www.olesolutions.es